
Elías Pentón (del libro Caleidoscopio de Caligramas)
Elías Pentón (del libro Caleidoscopio de Caligramas)
naciste con la flor
de los almendros
pero tienes los ojos negros
como noche
ahora que cabes entre mis manos
he dejado mi corazón
entre las tuyas
¡no lo quitaré nunca!
no seas la esperanza de nadie
sé más bien lúcido
como un caballo salvaje
en tu propio camino
enciende tu propia luz
y que tu corazón se abra siempre
en primavera
flor de almendro
E.
mi hijo dibuja
bajo la luz de la lámpara
la luz dibuja su rostro
entre la penumbra
de una tarde lluviosa
me quedo mirando
el perfil de mi hijo
contra la ventana
la lluvia cae sobre las hojas
al fondo
los finos pliegues de la penumbra
envuelven a mi hijo
en la magia del atardecer
es hermoso
parece un rostro sin tiempo
entre la seriedad y la alegría
podría pasarme toda la tarde
mirándolo
pero ya casi ha terminado
su tarea
y se tiene que marchar
mi hijo escribe
unos poemas cojonudos
pongo un ejemplo:
yo
sonreía mucho
pero siempre se me caían
en el agua
las sonrisas
durante un viaje en coche
el tío se pone a escribir
nada
simplemente porque se aburría
y le salen
un montón de poemillas
buenísimos
pongo otro ejemplo:
un coche
solo es un coche
una silla
solo es una silla
una luz
solo es una luz
un libro…
pero el mundo es todo
al cabrón
la poesía lo lleva de la mano
no sabe
que en cualquier momento
se puede quedar
tirado en una esquina
yo no le quiero decir nada
es un niño
y disfruta con estos juegos
me recuerda a mí
hace mucho
muchísimo tiempo
E.
(de “liquid poetry“)
a las 9 de la noche
todos estamos haciendo tareas
elías termina las matemáticas
para ponerse a estudiar naturales
(antes tuvo que hacer tareas
hasta de educación física)
esperanza termina de colorear
los dibujos de elías
para que pueda estudiar
yo termino un poema
mi tarea es escribir
lo que pasa
¡qué coño nos pasa!
¿estamos todos locos?
¿para qué atiborran
los educadores de hoy
a los niños
con tantas tareas?
¿qué quieren que aprendan?
¿a ser infelices?
tal vez
ellos tampoco son felices
educando
es una tarea
demasiado complicada
en el mundo de hoy
es curioso
mi hijo sabe
una cantidad increíble de cosas
que no sirven para nada
en cambio no sabe
que es libre internamente
y puede pararse frente a su profe
y decirle
mira profe
tus clases molan un montón
pero te pasas tres pueblos con las tareas
sin embargo no lo hará nunca
por miedo a lo que pueda pasar
ya ves
el manicomio funciona así
a base de intimidación
atiborramiento
y manipulación de la información
y en el fondo
todos formamos parte de ello
hemos vendido caro
nuestra propia libertad
no me extraña que la poesía
nos haya abandonado
E.
(de “liquid poetry“)
estoy aprendiendo
un montón de cosas con mi hijo
ahora estudia extranjerismos
buscando por internet
(nuestra tarea diaria)
mi chica
que es filóloga y le encantan esas cosas
ha encontrado cientos de palabras
del español
que provienen de otros idiomas
por ejemplo
galicismos:
argot
bricolaje
chófer
croqueta
italianismos:
alerta
balcón
caro
designio
arabismos:
algodón
bellota
daga
naranja
no tenía ni idea
del origen de muchas de ellas
ahora resuenan
con otra
musicalidad
vasquismos:
chirimbolo
chistorra
ganzúa
pizarra
catalanismos:
adrede
alioli
añorar
borraja
gitanismos:
camelar
curro
mola
jamar
y muchos más palabros
dignos de aparecer
en un hermoso poema
no es más que otro ejemplo
de lo conectadas que están
todas las cosas
E.
(de “liquid poetry“)